Pero que ocurre con nuestros sistemas de seguridad sean
estos cámaras para video vigilancia, controles de acceso, alarma de intrusión, cerca
electrificada, etc.
Un buen porcentaje de fallas en los sistemas, es la falta de
mantenimiento programado, así como de una revisión periódica, con múltiples
ejemplos.
- Sistemas de video vigilancia que no están grabando.
- Centrales de alarma con errores en comunicación con
dispositivos.
- Cercas no energizadas.
Entre muchas tantas.
Puntos importantes a considerar
- Nombre un responsable, no siempre el personal de TI o los
externos de seguridad, son los adecuados, partiendo del principio de que
necesitamos validar el correcto funcionamiento del sistema.
- Este responsable deberá tener una rutina de prueba formal,
en periodos de tiempo determinados, ejemplo una vez a la semana, cada quince
días, una vez al mes, etc. esto se determinara de acuerdo a las necesidades de
cada negocio.
- Cree un plan de contingencia en el caso de la activación de
una alerta.
- Mantenga un plan de revisión y mantenimiento preventivo con
su proveedor de confianza, al menos cada 6 meses.
Beneficios
- Minimice riesgos o malos momentos
- Alargue la vida útil de su inversión
- Gane certidumbre en su operación diaria
En Cableado.net brindamos la consultoría para elaborar un
plan de revisión periódica, así como mantenimientos preventivos programados
para ayudarte adecuadamente con esta actividad necesaria en su hogar o negocio.